Un año más, 100 centros educativos de la Comunidad Valenciana se comprometen en la recogida de pilas, acumuladores y baterías usadas con la campaña de la Generalitat Valenciana “Yo ayudo a Berto Zampapilas”. Esta iniciativa, que alcanza ya su octava edición, refuerza el compromiso de European Recycling Platform España (ERP España), con la gestión adecuada de los Residuos de Pilas y Acumuladores (RPA) y la educación ambiental.

Esta edición continúa con “La historia del mundo según Berto Zampapilas”, ofreciendo actividades teatralizadas, gamificadas o cooperativas para concienciar al alumnado y sus familias sobre la importancia de reciclar correctamente estos residuos peligrosos. El objetivo es evitar que las pilas y baterías terminen en lugares inadecuados, protegiendo así el medio ambiente y recuperando materiales valiosos.

Como novedad, esta edición incluirá a 10 centros de educación secundaria en una prueba piloto, sumándose a los 90 colegios de primaria ya participantes. Desde principios del segundo trimestre escolar, un equipo medioambiental visitará estas instituciones para explicar el desarrollo de la campaña y realizar actividades educativas basadas en la historia de Berto Zampapilas.

Además, durante la visita se entregará, en función del número de alumnos y alumnas del centro, uno o más contenedores de recogida selectiva de pilas y acumuladores portátiles, así como una caja recoge-pilas para el alumnado y material informativo. Una vez recibido todo el material, cada centro tendrá 40 días lectivos para participar y recoger estos residuos, con plazo límite hasta el próximo mes de mayo.

9.000 euros para material escolar o deportivo

Este año, se destinarán 9.000 euros en premios, que podrán ser usados para material escolar o deportivo. En el caso de secundaria, también se podrán utilizar para financiar el viaje de fin de curso. La recompensa se divide en un premio de 2.000€ para un centro educativo damnificado por la DANA. Seis premios de 1.000€ para los CEIP públicos concertados y privados de la Comunidad, según el tamaño del centro, que más pilas recojan en valor absoluto o por alumno. Además de diez premios de 100 € para libros para los colegios que recojan más de 400 kg de pilas y se posicionen entre los primeros.