Un paso importante hacia la economía circular: después de diez años ofreciendo consultoría de Responsabilidad Ampliada del Productor para RAEE y baterías, la mayor red europea de RAP, PRONEXA (anteriormente weee EUROPE), redefine su enfoque. A partir de 2025, PRONEXA ampliará sus servicios para incluir la gestión de envases.

ECOTIC, sistema de responsabilidad ampliada del productor, ha sido miembro de esta red desde su fundación, brindará a sus clientes acceso a este servicio en 30 países europeos. Esta expansión coincide con la reforma del Reglamento de Envases y Residuos de Envases.

Cada año, Europa genera cinco millones de toneladas de residuos electrónicos y de baterías, acompañadas de millones de toneladas de residuos de envases. No se trata solo de reducir residuos y reincorporar recursos valiosos al ciclo productivo, sino también de hacer a Europa menos dependiente de las importaciones de materias primas.

Los productores serán ahora más responsables respecto a los envases. La reforma del Reglamento de Envases y Residuos de Envases, aprobada por el Parlamento y el Consejo de la UE el 16 de diciembre de 2024, representa un avance en la transición hacia una economía circular y la prevención de residuos dentro del Pacto Verde Europeo. Estas nuevas normativas ponen un mayor énfasis en toda la cadena de valor, exigiendo a las empresas reorganizar sus procesos productivos para cumplir objetivos de ecodiseño, el uso de materiales reciclados y el cumplimiento de obligaciones informativas.

Experiencia local a nivel europeo

PRONEXA actúa como un asesor interno para los SCRAP colaboradores, encargándose del análisis inicial, la gestión de contratos, la asignación de productos y la presentación de informes a través de la plataforma centralizada PRONEXA® Customer Data Management, que abarca 30 países europeos.

Con un único e inigualable ecosistema industrial, PRONEXA gestiona más de 100.000 puntos de recogida y recicla aproximadamente dos millones y medio de toneladas de RAEE al año, más del 50% del volumen total europeo.

"Gracias a PRONEXA y su red, ayudamos a las empresas a garantizar el cumplimiento normativo y a mantener una conexión sólida con las principales SCRAP de Europa," concluye Vilà. "Así, las empresas españolas contribuyen a soluciones circulares de recogida para RAEE, baterías y envases".