Ingram Micro es una de las compañías tecnológicas más grandes. A nivel nacional, cubre la totalidad del territorio con un centro logístico en Tarragona de 36.000 m2 y dos sedes, una en Barcelona y otra en Madrid. Y a nivel global, es capaz de llegar al 90% de la población, gracias a tener presencia en 60 países y más de 130 centros logísticos repartidos por todo el mundo.

“La capilaridad de Ingram Micro es una de las claves de nuestro éxito, unido al enfoque absoluto al cliente y al trabajo cercano con los más de 160.000 clientes a los que proveemos soluciones a nivel mundial”, asegura su director de marketing, Josep Hilari.

El catálogo de Ingram Micro incluye todo tipo de dispositivos: ordenadores, móviles, servidores, periféricos, pantallas, cámaras… Asimismo, abarca servicios en la nube y herramientas para la gestión empresarial en todas sus formas, la protección de la ciberseguridad o las comunicaciones. Las categorías que se han incorporado recientemente son las relacionadas con inteligencia artificial. Y como el sector de la tecnología es muy dinámico, “constantemente añadimos nuevas marcas a nuestro catálogo. Monitorizamos el mercado para encontrar productos y novedades y llegamos a acuerdos de distribución”.

“Solo vendemos a los clientes lo que realmente necesitan”

A la pregunta de por qué las tiendas electro deben apostar por Ingram Micro, Josep Hilari responde que por su capilaridad para llegar a cada cliente objetivo y por su enfoque. “Conocemos al cliente y sus necesidades, y les surtimos con la tecnología que precisan en cada momento, desde la honestidad y profesionalidad. Solo vendemos a cada cliente lo que realmente necesita y tras haber analizado su situación y objetivos. Eso lo valoran mucho los clientes en un momento en el que el mercado de la tecnología es muy complejo, con muchas novedades y opciones disponibles y una sensación de moda o ‘FOMO’ sobrevolando constantemente nuestras cabezas. Optamos siempre por la honestidad como bandera, y si algo no encaja para un cliente, sencillamente no se lo recomendamos”.

Sostenibilidad y RSC, elementos clave para la supervivencia

Para una compañía con una sólida trayectoria como Ingram Micro, la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa, representan elementos clave para la supervivencia.

Es más, en el sector tecnológico, Josep Hilari subraya que “solo las empresas que implementen políticas concretas alineadas con las necesidades personales y profesionales de sus colaboradores podrán atraer, desarrollar y retener a los mejores perfiles. Además, en un contexto social marcado por el aumento de las desigualdades, las empresas tenemos la responsabilidad, y la oportunidad, de actuar como agentes de cambio para contribuir a un entorno más justo”.

Xvantage sigue evolucionando

Entre sus proyectos a corto/medio plazo, Ingram Micro prevé seguir desarrollando su plataforma Xvantage, que permite gestionar y supervisar los envíos de forma mucho más fácil y que se ha consolidado como el núcleo de su operativa. Asimismo, “vamos a integrar de forma progresiva innovaciones como la inteligencia artificial, que ya está presente en Xvantage, con el objetivo de seguir ofreciendo un valor añadido real a nuestros clientes y partners”.

Su Simposium cumple 22 ediciones

El próximo 2 de octubre, el mayorista celebrará en Barcelona la 22ª edición de su Simposium, que “se ha convertido en la feria de referencia del canal y en el punto de encuentro de sus profesionales y empresas para conocer las tendencias en digitalización, nuevos productos y servicios, y entrar en contacto con otras marcas para hacer networking e impulsar negocios”. La compañía espera batir el récord de asistentes, superando los 2.500 de años anteriores