¿Sabías que una lavadora convencional puede llegar a consumir entre 40 y 80 litros de agua por cada ciclo? Este gesto cotidiano, presente todos los hogares, representa uno de los mayores focos de consumo hídrico doméstico. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos y a la adopción de hábitos más sostenibles, hoy es posible reducir drásticamente ese gasto.

En Beko creen que ahorrar agua y energía en el hogar no solo alivia la factura mensual, sino que también contribuye directamente a la protección del medio ambiente. Por ese motivo, quieren ayudar a fomentar esa disminución del consumo mediante algunos consejos prácticos que ayudarán a reducir el consumo sin renunciar a un lavado eficaz y al cuidado de las prendas.

Trucos prácticos para un lavado más sostenible

Manuel Royo, director de marketing de Beko Europe en España, recomienda seguir algunas prácticas simples y efectivas para optimizar el uso de la lavadora, reducir el consumo de agua y energía, y contribuir a un hogar más responsable con el planeta. Pequeños cambios en la rutina pueden generar un gran impacto ambiental.

  • Lavar siempre con la carga completa, pero sin sobrecargar el tambor. Aprovechar cada ciclo al máximo permite un equilibrio óptimo entre eficiencia y rendimiento. Sobrecargar la lavadora puede dificultar el aclarado y obligar a repetir el programa, mientras que poner pocas prendas supone un gasto innecesario de agua y electricidad.

  • Elegir programas Eco o Rápidos, Aunque muchas personas creen que los programas Eco consumen más por durar más tiempo, ocurre justo lo contrario: al trabajar a temperaturas más bajas y optimizar cada fase del ciclo, utilizan menos agua y menos energía, logrando un lavado igual de eficaz con un impacto ambiental muy inferior. El tiempo extra permite que el detergente y el movimiento del tambor actúen de forma más eficiente sin necesidad de calentar grandes volúmenes de agua.

  • Lavar en frío siempre que sea posible. Los detergentes actuales están formulados para ofrecer resultados óptimos incluso a bajas temperaturas, lo que permite mantener los tejidos en mejor estado y reducir el consumo energético derivado del calentamiento del agua.

  • Utilizar la dosis adecuada de detergente. Un exceso de detergente genera demasiada espuma, dificulta el aclarado y puede obligar a alargar o repetir el ciclo, aumentando el consumo de agua. Seguir la dosis recomendada por el fabricante y ajustar la detergencia al nivel de suciedad ayuda a lavar de forma más sostenible y cuida el buen funcionamiento de la lavadora.

  • Evitar los aclarados extra, ya que pueden duplicar el gasto de agua sin aportar beneficios reales. Seleccionar el programa adecuado para cada tipo de carga ayuda a mantener un equilibrio entre limpieza y sostenibilidad.

  • Realizar un mantenimiento regular de la lavadora. Mantener los filtros, el tambor y las juntas limpios favorece el correcto funcionamiento del electrodoméstico y evita que consuma más agua o energía de la necesaria. Además, un buen mantenimiento prolonga su vida útil y mejora los resultados de lavado.

Beko

Compromiso sostenible y tecnología que cuida el agua y la energía

En Beko, la sostenibilidad no es solo una promesa, sino una forma de diseñar cada lavadora, pensando en el uso responsable de los recursos. Los modelos más recientes incluyen programas Eco que, aunque puedan durar un poco más, consumen hasta un 50% menos de agua que los lavados convencionales, demostrando que tiempo extra no significa desperdicio.

Pero la innovación no se queda ahí. La tecnología EnergySpin acelera la disolución del detergente mediante el movimiento inteligente del tambor, permitiendo lavar eficazmente incluso con agua fría y reduciendo el consumo energético hasta un 35% garantizando resultados impecables con un menor impacto ambiental. Además, los sensores de carga inteligentes detectan automáticamente el peso de la ropa y ajustan automáticamente agua y energía, aprovechando cada litro al máximo.

Y para quienes buscan el máximo cuidado de las prendas, algunas lavadoras incorporan la tecnología SteamCure, que utiliza vapor para mejorar la limpieza, suavizar los tejidos y reducir las arrugas sin necesidad de de ciclos más largos o temperaturas más altas.

Manuel Royo, director de marketing de Beko Europe en España, destaca “Cada lavado cuenta. Reducir el consumo de agua y energía no implica renunciar a resultados impecables, sino elegir la tecnología adecuada y adoptar hábitos responsables”.