Johnson muestra su total satisfacción con el gran éxito que ha supuesto su participación en la feria de Climatización y Refrigeración 2025 dado que visitaron el stand más de 2.500 personas y su espacio se convirtió en un punto de encuentro perfecto para conocer las novedades de producto y que marca e instaladores, prescriptores e instaladores pusieran en común necesidades y compartieran inquietudes sobre el futuro de la climatización.
Johnson ha participado este año con un stand de 435 m2 donde la firma pudo mostrar la representación de todo su producto con la exposición de equipos de climatización doméstica, comercial, industrial, enfriadoras, aerotermia, agua caliente sanitaria, ventilación y energías renovables. Pero sin duda, lo más destacado para el visitante fueron las novedades que llevó Johnson a esta cita en la que una vez más la marca apostaba por la aerotermia, por ser actualmente el sistema más eficiente, respetuoso con el medio ambiente y capaz de resolver todas las necesidades de confort.

De esta forma la firma presentaba sus equipos de aerotermia para aplicaciones comerciales e industriales: las Series AURUM M PLUS y AURUM M TOP. Los primeros equipos, disponibles de 26 a 40 kW, son perfectos para grandes hogares, oficinas, hoteles o complejos de apartamentos. Tienen un diseño compacto, que a penas ocupa 0,72 m2 y alcanzan la clasificación A+++. Funcionan en un amplio rango de temperaturas y tienen una temperatura de impulsión de hasta 85ºC, lo que les permite sustituir de forma directa antiguas instalaciones de calderas convencionales.
Por su parte, los equipos de la serie AURUM M TOP nacen para resolver las necesidades de climatización, cubrir la demanda de ACS o incluso enfriar o calentar agua para cubrir procesos industriales en grandes proyectos teniendo unas temperaturas de impulsión desde -5 hasta 85 ºC. Disponibles en 50 y 70 Kw y también clasificadas como A+++, pueden conformar sistemas modulares con hasta 8 equipos e incluyen el kit hidráulico con bomba circuladora, por lo que están preparados totalmente para ser instalados y resolver las necesidades de la aplicación directamente.
Ambas series, como no podía ser de otra forma, funcionan con gas R290 que además de tener un nulo impacto en la capa de ozono y un escaso potencial de calentamiento global (tan solo de 3), es un 70% más eficiente que otros refrigerantes tratándose además de ser gas puro, que evita que se deterioren los mecanismos de los sistemas por bomba de calor, disminuyendo la frecuencia de rotura de compresores y alargando la vida de los aceites lubricantes.
Por su parte Johnson también presentó la nueva serie NIRU de recuperadores de calor, un producto que nace para aumentar la eficiencia en la climatización al mismo tiempo que mejora la calidad del aire en los espacios, pues expulsan el aire, facilitando su renovación y limpieza al mismo tiempo que, a través del intercambio térmico, se logra calentar aire en invierno y con su sistema bypass se puede entrar aire frío del exterior para enfriar las estancias en verano. Disponibles entre 200 y 2.000 m3/h y con altura muy reducida desde 27,2 centímetros, son de flujo cruzado y permiten una eficiencia de hasta el 86%. Incorporan doble filtro de impulsión y uno de retorno y sensor de dióxido de carbono.

Sin duda estos fueron los productos más destacados, pero la cita también sirvió para formar a todos los instaladores que ya conocían la marca y poder mostrar la gran variedad de producto a los más nuevos.
Desde Johnson se valora positivamente el hecho que este año se haya concelebrado las ferias de Climatización y Refrigeración junto con Genera y Matelec, pues ha aumentado la oferta de producto y de número de visitantes, así como que se haya concentrado en tres días, siendo jornadas mucho más aprovechadas con flujos más grandes de visitantes.
La conclusión final es que para Johnson la feria ha sido una gran oportunidad para demostrar todo lo que puede ofrecer en el ámbito de la climatización y la eficiencia energética.







