Haier ha superado los 10 millones de usuarios conectados en sus plataformas digitales. Este hito refleja el crecimiento de los hogares inteligentes y la consolidación de su aplicación hOn, cuyo número de usuarios ha aumentado un 40% interanual.

España es uno de los países más activos en la plataforma hOn. Según los últimos datos de uso de Haier Europe, más de 116.000 usuarios españoles gestionan sus dispositivos a través de esta app, que centraliza el ecosistema digital del grupo y permite controlar electrodomésticos de las marcas Haier, Candy y Hoover.

En nuestro país, el uso de hOn se concentra principalmente en la categoría de lavado, que representa cerca del 62% de los dispositivos conectados. Las lavadoras y lavadoras secadoras son los equipos más integrados en la red doméstica, evidenciando la preferencia por soluciones que combinan eficiencia, comodidad y sostenibilidad.

Eficiencia y sostenibilidad: el nuevo hábito español a la hora de lavar

Los datos de uso revelan un hábito muy claro: los españoles lavan con más conciencia ecológica. España es el país con mayor preferencia por el lavado en frío, con casi un 30 % de los ciclos entre 0 y 20 °C, frente a una media europea inferior al 20 % (y muy por encima de países como Italia o Francia, donde este tipo de lavado apenas alcanza el 10 %).

Además, dos de cada tres lavados se realizan entre 30 y 40 °C, un rango que equilibra eficacia, cuidado de los tejidos y ahorro energético. Predominan los centrifugados medios (entre 800 y 1.100 rpm), que reducen el consumo eléctrico y acortan el tiempo de secado.

Los programas con inteligencia artificial también están ganando terreno, adaptándose a los hábitos del usuario para optimizar el rendimiento y el consumo. Los análisis destacan que el ciclo Smart AI es uno de los más apreciados por los usuarios, situándose entre los programas más utilizados en las lavadoras conectadas. Además, el 59% de los usuarios personaliza sus ciclos, lo que demuestra una mayor interacción con las funciones inteligentes del sistema.

Estas soluciones IoT permiten que los electrodomésticos ajusten parámetros como temperatura, velocidad de centrifugado o duración del ciclo según las preferencias y hábitos detectados, priorizando el uso eficiente de energía y agua.

Más allá de los datos, se observa un cambio cultural: los hogares españoles están adoptando un estilo de vida más eficiente, conectado y responsable. La tecnología ya no es un fin en sí mismo, sino una herramienta que facilita la vida cotidiana cuida el planeta y ahorra recursos. Haier