El próximo 26 de septiembre se celebra el Día de la Salud Ambiental, una fecha promovida por la Federación Internacional de Salud Ambiental (IFEH) y dedicada a conmemorar la importancia de la relación entre las personas y nuestro hábitat para nuestra salud y mantener nuestro entorno. Desde Daikin destacan la importancia de cuidar la calidad del aire, tanto interior como exterior para proteger nuestra salud y bienestar.
Cuando hablamos de la calidad del aire, nos referimos a la concentración de contaminantes en el ambiente y su impacto en la salud y el medio. Aunque esta definición suele llevarnos a pensar en el aire exterior, es decir, el aire que respiramos cuando estamos en la calle, el aire en interior es igualmente crucial para nuestra salud y a menudo se pasa por alto, a pesar de pasar incluso más tiempo en espacios interiores. De acuerdo con los datos, de media las personas pasan el 90% del día en espacios interiores y, según un estudio reciente de PHS Serkonten, el aire en interiores puede estar hasta cinco veces más contaminado que el exterior.
Con motivo de la celebración del Día de la Salud Ambiental, Daikin incide en la necesidad de garantizar una buena calidad del aire en nuestros entornos interiores. Para ello, desde la compañía nos ofrecen cinco consejos para mantener el aire interior limpio:
-
Asegurar una ventilación adecuada: Uno de los pilares más importantes para mantener el aire de interior limpio es la ventilación regular. Abrir las ventanas de manera frecuente permite que el aire fresco entre y que los contaminantes acumulados salgan, sin embargo, en muchos lugares no siempre es posible ventilar adecuadamente, debido a factores como la contaminación exterior o las condiciones climáticas. En estos casos, los sistemas avanzados de ventilación mecánica se convierten en una excelente solución. Estos sistemas están diseñados para filtrar el aire entrante y eliminar eficazmente los contaminantes, garantizando un ambiente más puro y seguro en todo momento.
-
Mantener una limpieza constante: El polvo, los ácaros y otras partículas diminutas son algunos de los principales factores que afectan la calidad del aire interior, y para evitar su acumulación, es crucial mantener una rutina de limpieza regular. El uso de aspiradoras con filtros HEPA, que capturan las partículas más pequeñas, o productos específicos para eliminar el polvo, son también esenciales en mantener nuestra casa libre de contaminantes. Además, prestar atención a áreas como alfombras, cortinas y muebles tapizados puede marcar la diferencia en la reducción de alérgenos y contaminantes en el aire.
-
Controlar la humedad del espacio: Los niveles de humedad en interiores no solo afectan la comodidad, sino también la salud de los espacios. Un exceso de humedad puede propiciar la aparición de moho y hongos, que no solo deterioran las superficies, sino que también pueden causar problemas respiratorios en las personas. El uso de deshumidificadores es clave para mantener los niveles de humedad bajo control, especialmente en áreas propensas a la condensación como baños, cocinas o sótanos. Mantener la humedad en niveles recomendados (entre 40% y 60%) asegura un ambiente saludable y protege tus espacios de la proliferación de microorganismos.
-
Cambiar con frecuencia los textiles de los hogares: Las superficies textiles acumulan muchos alérgenos, por eso, lavar con frecuencia este tipo de materiales como pueden ser las sábanas o las fundas de sofás y sillones, ayuda a limpiar el ambiente. Además, si cuando llegas a casa apuestas por un cambio de ropa y por dejar los zapatos en la entrada o un espacio aparte, evitas que el polvo, los alérgenos y otros contaminantes del exterior se propaguen por casa.
-
Utilizar purificadores de Aire y equipos de climatización con sistemas de filtrado avanzado: Para quienes buscan una solución más avanzada y efectiva para mejorar la calidad del aire interior, los purificadores de aire son una excelente inversión. En este sentido, los purificadores de aire Daikin son capaces de eliminar hasta el 99% de los contaminantes y alérgenos presentes en el aire, como partículas finas, polvo, bacterias y virus, convirtiéndose en una herramienta indispensable para quienes desean un ambiente más limpio y saludable. Además, se recomienda utilizar equipos de climatización con sistemas de filtrado de aire avanzados, como el sistema Daikin Perfera, elegido producto del año 2025 por su innovación, que cuenta con 3 filtros de aire para eliminar alérgenos y tecnología flash streamer que elimina olores y desactiva virus y bacterias.