La crisis de coronavirus ha supuesto, y sigue suponiendo, una crisis mundial a nivel social y económico, si bien es cierto que nuestro sector se ha visto favorecido por las restricciones de movilidad y de restauración, y ha vivido un año y medio de crecimiento y buenas cifras.
Pese a la tónica general positiva, evidentemente ha habido muchas empresas y tiendas del sector que han tenido que cerrar. Es por esto, y ante un escenario tan cambiante e incierto, que los gerentes tienen que estar en constante movimiento para ver las oportunidades que les ofrece el panorama nacional, y ver en qué puntos pueden encontrar nuevas fortalezas que les permitan reforzarse y crecer delante del consumidor.
Las tiendas y empresas están en un momento vital que marcará su futuro más cercano y la prosperidad de la próxima década. La diferenciación, especialización, diversificación o mejoras en los servicios solamente son algunas de las opciones en las que basarse para hacer crecer la empresa.
Pero si un punto está claro y será vital, es la imperiosa necesidad de sacar lo mejor de cada trabajador, de cada miembro del equipo. Cada uno, desde su posición, puede vislumbrar carencias u oportunidades para ayudar a la empresa a salir adelante. Necesitamos más que nunca la ayuda y el apoyo de todo el equipo para remar juntos hacia un futuro próspero, ya que, sin el equipo, la empresa no es nada.
Necesitamos explotar las cualidades de nuestros trabajadores e implicarlos más que nunca en la toma de decisiones para poder seguir estando en primera línea durante los próximos años, y convertir nuestras empresas y tiendas en sitios de referencia y en las primeras opciones de los consumidores y clientes que vayan a comprar electrodomésticos.
Se avecinan unos años claves que cambiarán el sector y tenemos que mantenernos a la vanguardia. Mucha fuerza y felices fiestas sector.

Por Jesús Olaya, director general de Ei Electro Imagen







