Panasonic Heating and Cooling participó en C&R 2021, que se llevó a cabo en Ifema (Madrid) entre el 16 y el 19 de noviembre. El stand de la marca en la feria (10D01) tuvo una ubicación central en el pabellón, lo que facilitó una amplia presencia de expertos y especialistas del sector.
En el marco de la feria, la compañía celebró una rueda de prensa, en la que estuvo presente Francisco Perucho, director general de Panasonic Heating and Cooling Iberia. “Para Panasonic, la Feria de Climatización es la mejor oportunidad para presentar las innovaciones de nuestros sistemas de climatización en un formato presencial”, comentó Perucho.

De izquierda a derecha: Marc Díaz, responsable de prescripción y grandes cuentas de Panasonic España y Portugal; Francisco Perucho, director general de Panasonic Heating and Cooling Iberia; y Jordi Clotet, responsable de marketing en España y Portugal de Panasonic.
Sostenibilidad e innovación
En esta última edición, se presentaron importantes novedades, que refuerzan la firme apuesta de Panasonic por la sostenibilidad y la innovación como ejes estratégicos. “Nuestra misión es contribuir a realizar un impacto social y medioambiental positivo con nuestra actividad. Por ello, incluso ahora que estamos viviendo un contexto de cambio en los ámbitos económico, social y medioambiental, seguimos trabajando para diseñar productos que garanticen la máxima eficiencia y sostenibilidad”, afirmó Perucho. “Los equipos y sistemas de climatización que estamos presentado en esta feria consiguen mejorar la vida de las personas porque son opciones que priorizan su confort para mejorar su calidad de vida, a la vez que utilizan las últimas innovaciones para un uso eficiente de recursos que cuide la salud del planeta”.
En Europa, muchos países están destacando la necesidad de descarbonizar la calefacción y Panasonic está comprometida con el desarrollo de tecnologías de baja emisión de carbono para ayudar en esta visión. “La innovación y el medio ambiente son el foco de nuestro programa de I+D para ofrecer soluciones que ayuden a mejorar la vida de las personas en todo el mundo”.

Una de las palancas de la Visión Medioambiental 2050 de Panasonic se basa en la descarbonización de la sociedad. La compañía trabaja para que la energía verde creada sea superior a la energía utilizada tanto en el día a día de su negocio, en sus oficinas, como en la de los productos fabricados. La compañía impulsa a través de sus tecnologías y soluciones una sociedad donde las emisiones de CO2 sean prácticamente cero y trabaja con el objetivo de seguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas (ONU).
Ejemplo de ello son los proyectos Passivhaus en los que Panasonic participa para conseguir hogares de consumo casi nulo con altos niveles de eficiencia y ahorro energético, como el Proyecto Tierra de Llucmajor (Mallorca), la primera vivienda certificada como Passivhaus en España. Asimismo, Panasonic ha desarrollo su tecnología en diferentes Smart Cities en Japón como la Tsunashima y Fujisawa, y ahora está la tercera, Suita Sustainable Smart Town, una ciudad inteligente de nueva generación.
Por su parte, Marc Díaz, responsable de prescripción y grandes cuentas, habló de la estrategia de innovación, con tres pilares fundamentales: sostenibilidad y eficiencia, calidad del aire interior y la conectividad, haciendo hincapié en la aerotermia, la cual se considera estratégica para conservar el medio ambiente.
En la rueda de prensa también estuvo presente Jordi Clotet, responsable de marketing en España y Portugal, quien reafirmó la apuesta de Panasonic por la aerotermia.








